Maryela Bianchi (Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina, 1985) es artista visual, docente y gestora cultural. Su práctica se despliega en la intersección entre arte contemporáneo, pedagogía y exploración territorial, integrando lenguajes plásticos con experiencias comunitarias y rituales creativos vinculados a culturas originarias latinoamericanas.

Con más de dos décadas de trayectoria, Bianchi ha producido obra y proyectos en diversos territorios de Argentina, desarrollando una línea de investigación donde el viaje, la cosmovisión ancestral y la construcción simbólica del paisaje combinan color, gesto y memoria. Licenciada en Artes, complementa su formación académica con aprendizajes transmitidos en comunidades originarias, incorporando un enfoque introspectivo y espiritual al proceso creativo.

Su producción abarca pintura, instalación, muralismo colaborativo y procesos educativos orientados a la infancia. Obra suya ha sido incorporada a libros, colecciones privadas y proyectos editoriales. En televisión, destaca su trabajo como coordinadora del área de Arte en el concurso literario infantil Alumnitos, producción con la que obtuvo el Premio Martín Fierro en 2024.

Especialista en experiencias colectivas, ha dirigido murales participativos donde la construcción grupal se convierte en un acto de identidad compartida. Recientemente colaboró con el reconocido artista argentino Milo Locke en la realización de un mural de gran formato.

Actualmente reside en Pilar, Argentina, donde continúa desarrollando proyectos artísticos y educativos, profundizando su investigación sobre arte, viaje y pedagogía contemporánea.

BIOGRAFÍA

Nacida
Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina, 1985

Educación
Licenciatura en Artes (Argentina)
Formación y aprendizaje en culturas originarias (América Latina)

Reside
Vive y trabaja en Pilar, Argentina

EXPOSICIONES / PROYECTOS

2025
Participación en procesos creativos vinculados al muralismo y educación artística en Argentina.

2024
Mural colaborativo con el artista Milo Locke, Buenos Aires.
Ganadora del Premio Martín Fierro con “Alumnitos”, concurso literario para niños (Coordinación Área Arte).

2023
Obras incluidas en colecciones privadas y publicaciones editoriales en Argentina.

2022
Participación en muestras relacionadas con viaje, creatividad y culturas originarias en Patagonia.

2021
Actividades pedagógicas y artísticas orientadas a públicos educativos.

2020
Exhibiciones colectivas en circuitos independientes del sur argentino.

2019
Murales grupales diseñados en entornos comunitarios y culturales.

2017
Presencia en muestras con temática de culturas originarias y cosmovisión latinoamericana.

PUBLICACIONES

2024
Obra publicada en el proyecto televisivo infantil “Alumnitos” — contenido premiado.

2022
Ilustraciones y obra gráfica incluidas en compilaciones literarias infantiles argentinas.

2020
Material visual para publicaciones vinculadas al aprendizaje cultural ancestral.

2018
Participación iconográfica en proyectos editoriales independientes.

BIBLIOGRAFÍA REPRESENTATIVA

2024
Documentación audiovisual del proceso creativo en “Alumnitos – Área Arte”.

2021
Registros curatoriales sobre viaje, cultura y creatividad.

2019
Estudios sobre arte comunitario y procesos grupales en muralismo educativo.

2015
Archivo de obra plástica para uso pedagógico en talleres infantiles.

PRENSA SELECCIONADA

2024
Cobertura nacional del premio Martín Fierro por programa educativo infantil.

2023
Notas periodísticas en medios culturales sobre muralismo comunitario.

2022
Entrevistas sobre viajes creativos a comunidades originarias.

2020
Difusión de actividades artísticas orientadas a infancia y aprendizaje creativo.

OBRAS

DOCUMENTALES

CONECTA CON MARYELA

Dónde encontrarnos

Oficinas administrativas: Barcelona, España.
Atención 100% digital, disponibles a nivel internacional.

info@jcarrascogallery.com

Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 (CET).

Reuniones online con cita previa.

+34 611 122 625