Ricardo San Martín es artista visual peruano cuyo trabajo se centra en el Futurismo Racional, una propuesta artística que proyecta futuros posibles y explora los límites humanos a través del tiempo. Su obra combina investigación, experimentación y reflexión crítica, integrando medios tradicionales y audiovisuales para crear experiencias sensoriales que invitan al espectador a interactuar con el arte de manera profunda.
A lo largo de su carrera, ha participado en exposiciones individuales y colectivas nacionales e internacionales, como “Historias de un Pincel” (Lima, Perú, 2024-2025) y el Congreso Anual “Constelaciones” en colaboración con la Universidad UTEC y el MAC, donde presentó ponencias sobre ciencia, tecnología y arte. Además, ha compartido su visión artística en programas educativos y televisivos, ampliando la comprensión del arte contemporáneo en distintos públicos.
Su obra destaca por la integración de conceptos científicos y filosóficos, la experimentación con materiales diversos y la exploración sensorial, consolidando a San Martín como un referente del arte contemporáneo en Perú y la región.
BIOGRAFÍA
Nacido
Perú
EDUCACION
Formación artística en artes visuales y audiovisuales.
RESIDE
Vive y trabaja en Lima, Perú, con participación internacional en exposiciones y congresos de arte.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
2025
-
Exposición “Bocatta de los sentidos”. Espacio abierto de cine “Cine Caleta”, Perú. Conversatorio y muestra audiovisual sobre la interpretación de los cuatro sentidos del arte.
2025
-
Congreso Anual “Constelaciones” entre la Universidad UTEC y el Museo de Arte Contemporáneo MAC, Perú. Ponencia sobre ciencia, tecnología y arte.
2024-2025
-
Exposición internacional colectiva “Historias de un Pincel”. Centro de Cultura Claroscuro y Galería Histórica Martín Yepes, Lima, Perú. Participación junto a 24 artistas de Perú, Chile, Argentina y Rusia. Obra presentada: Regreso al Origen, basada en la teoría de Charles Darwin y la propuesta de futuros racionales y sustentables para la humanidad.
2023-2024
-
Participación en programas televisivos y educativos, incluyendo “Miss Frida” (BHTV) y entrevistas en el Instituto IDAT sobre arte audiovisual y propuestas vanguardistas.
OBRAS
CONTACTA CON RICARDO
Dónde encontrarnos
Oficinas administrativas: Barcelona, España.
Atención 100% digital, disponibles a nivel internacional.
info@jcarrascogallery.com
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 (CET).
Reuniones online con cita previa.